viernes, 20 de abril de 2012

Práctica 2: Licencias Creative Commons

1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?

Creative Commons, (en adelante CC), es una organización si ánimo de lucro fundada en el año 2001, y ubicada en la Standford Law School (Facultad de Derecho de la Universidad de Standford). Esta organización nace a partir de los esfuerzos de una serie de productores y estudiosos de la propiedad intelectual y el mundo digital en diferentes universidades estadounidenses.

Los esfuerzos de todos estos participantes están encaminados a combatir la situación de amenaza mediática y legal generada respecto al tema de los derechos de autor y la propiedad intelectual, sobre todo en lo que concierne al papel que juega el ciberespacio en este terreno. De ahí que, frente al popular all rights reserved (todos los derechos reservados) que usualmente se adjunta en las notas de copyright de muchas creaciones, CC propone como lema el some rights reserved (algunos derechos reservados).

2. ¿Qué tipos de licencia existen?

En la siguiente lista, podemos ver una explicación de las condiciones. Las diferentes licencias surgen como combinación de dichas condiciones.

Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
 
Las 6 licencias de las que hemos hablado quedan recogidas en la siguiente tabla:

Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.


Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.


3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos? 

Primero debemos citar el nombre del autor que ha realizado el recurso y después indicar qué tipo de licencia Creative Commons es y detallarla. Añadir también la url de la Licencia.

4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia 
Creative Commons en el ámbito educativo?

Pensamos que  las ventajas de las licencias Creative Commos en el ámbito educativo, pueden ser, entre otras, que posibilitan a los maestros el uso de infinidad de imágenes, documentos, información,vídeo, música, etc,  divulgadas por otros docentes en Internet para que lo podemos utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo que éste sea más seguro y que lo hagamos de forma legal.


LOS RECURSOS QUE HEMOS ENCONTRADO SON:
Imagen 
Área de Conocimiento: Conocimiento del Medio natural, social y cultural .
Utilidad: Objetivos y actividades:
Actividad


Para que nuestros alumnos aprendan las partes de la flor, tras una explicación previa, les pondremos la imagen de una flor para que por grupos salgan a la pizarra y demuestren que saben identificar dichas partes. En la pizarra estará dibujada la flor entera e irán uniendo los nombres de las distintas partes que les facilitaremos con el dibujo.
Nuestro objetivo es que los alumnos refuercen el conocimiento aprendido en la clase anterior y sepan reconocer las distintas partes de una flor.
Objetivos respecto al Boletín Oficial del Estado sobre los obejtivos de la Educación Primaria:
  • Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.
Esta imagen ha sido extraída por el Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación. Este recurso está sujeto a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported , en consecuencia, las acciones productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán generar ningún tipo de lucro y la obra generada sólo podrá distribuirse bajo esta misma licencia.

 


Video
http://youtu.be/mNIkfqRO56M
Área de Conocimiento: Lengua Castellana y Literatura
Utilidad: Objetivos y actividades:
Actividad



Tras ver el video, dividiremos a la clase en grupos y cada uno de ellos deberá inventarse un final acorde con sus preferencias y representarlo en el aula participando todos los miembros del grupo.

Nuestro objetivo será que el alumno desarrolle la creatividad y sepa funcionar en grupo, además de hacerlo de una forma amena representando una obra de teatro como actividad final.

Objetivos respecto al Boletín Oficial del Estado sobre los objetivos de la Educación Primaria:
  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
  • Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.

Licencia: Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.



Documento

http://www.fundacionlengua.com/cuentos-populares/pdf/cuento6.pdf


Área de Conocimiento: Lengua castellana y literatura

Utilidad: Objetivos y actividades:

Actividad



 Los alumnos realizarán una lectura personal de la obra para después comentarla en clase. Después deberám hacer un resumen de la misma y una lista de las características más relevantes de cada personaje.

Nuestro objetivo será fomentar la lectura así como mejorar la comprensión lectora y el analisis de textos

Objetivos respecto al Boletín Oficial del Estado sobre los objetivos de la Educación Primaria:
  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.

Licencia: Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.