Reflexiones de Yolanda

PRÁCTICA 1: Diseño de un blog educativo

Esta práctica me ha parecido útil como herramienta educativa ya que lo utillizaremos para suprimir los típicos trabajos en papel y sustiturlos por algo más cómodo y práctico como subirlos a este blog. Este mismo sistema podremos utillizarlo en nuestra futura profesión como maestras.

Me ha parecido a su vez divertida a pesar de que nos ha costado realizar algunos de los requisitos que nos pedía y haber tenido que utilizar más tiempo del esperado.

PRÁCTICA 2: Licencias Creative Commons

Esta práctica, mas que útil me parece importante, ya que considero trascendental conocer la prodecencia y el autor del elemento que vayamos a utilizar. Al realizar cualquier trabajo, por ejemplo este blog, usamos una serie de recursos como son fotos, videos o documentos y las usamos, modificamos o mejoramos según nuestros interes. Por ello, ya que las utilizamos para nuestros fines, tenemos que agradecer a la persona que lo ha hecho su aportacion y que mejor manera de agradecerselo que valorando su trabajo e identificando con el nombre del autor cada elemento que utilicemos.

PRÁCTICA 3: Diseño de una webquest 

Considero bastante útil esta práctica como herramienta que podemos utilizar cuando seamos maestros para exponerle al alumno la tarea que tiene que realizar. A mi me hubiera gustado que hubiesen usado este tipo de utensilios cuando yo iba a la escuela ya que , considero que tu puedes explicarles a los alumnos en clase la tarea pero esta forma de hacerlo es mucho mas completa y ordenada. El alumno podrá mirar la webquest todas las veces que desee y poder ver en que consiste la actividad en el caso de que le haya quedado alguna duda después de la explicación. En la webquest se le da al alumno toda la informacion de interés, tanto los pasos que debe seguir, como donde puede encontrar la información para hacer dicha tarea y la manera que va a ser calificado su  trabajo. Me ha parecido realmente interesante conocer este tipo de herramientas.

Aquí adjunto el enlace que le lleva a nuestra webquest:

https://sites.google.com/site/recorreespana/home 

PRÁCTICA 4: Wiki 2.0


Esta práctica ha sido bastante rápida de realizar y no hemos tenido ningún problema a la hora de elaborarla. El único incoveniente era lo rápido que teniamos que hacerla ya que no podías seleccionar una herramienta que hubieran elegido alguno de tus compañero ya que,de ser así , la práctica no valía, lo que nos ha hecho hacerla con precaución. Wiki me ha parecido muy útil porque es una manera de que la gente puede interactuar cambiando información sobre diferentes herramientas con las que puedes aprender mucho. Con la lectura de los trabajos de los demás grupos hemos aprendido herramientas desconocidas y es además es un sistema sencillo y conveniente de utilizar porque puedes editar o borrar las cosas, puedes modificar las veces que quieras tu trabajo.

Respecto a la herramienta que hemos elegido, es para nosotras muy útil y que solemos utilizar casi todos en nuestra vida diaria y creo que nadie tendrá muchas dificultades para utilizarla pero si que hemos encontrado otras muchas que no conociamos.

Seguro que muchos de nosotros, yo por lo menos , hemos utilizado herramientas wiki 2.0 y desconociamos que lo etabamos haciéndolo como  Youtube,Blogger, Google Maps, entre otras.


 




PRÁCTICA 5: Debate sobre la formación continua del  profesorado de Primaria 

-Nombre de usuario: @YolandaRuiz14
 
-Tweets seleccionados de los textos leídos:

1.- Apostar por la integración de las TIC en los espacios educativos deja de ser hoy en dia un reto para convertirse en necesaria #investic2012

Antes se veia la integracion de las TIC como algo secundarios,sólo querian implantarlas como algo innovador. Pero ahora se hace completamente necesario al ser una gran herramienta para el aprendiza de los alumnos.

2.- El objetivo a perseguir por estas es además de la mejora y el cambio, la creación e intercambio continuo de información #investic2012

El objetivo no es , simplemente como he dicho anteiormente, cambiar o innovar sino que son necesarias porque permiten el intercambio de informacion con los alumnos y que sea mas sencillo el aprendizaje.

3.- En demasiadas ocasiones intentamos encajar las TIC sobre una estrutura nacida y creada en otro tiempo #investic2012

Se intenta incorporarlas a la enseñanza pero no nos damos cuenta que primero debemos de modificarla porque estamos entancados en un tiempo anterior. Los docentes deben estar en continua formacion para saber integrar todas estas tecnologías. 

-Tweets retwitteados:

1.- Aún hay que trabajar para INTEGRAR realmente las TIC en el entorno de aprendizaje, ya que hasta hoy sólo las "encajamos" #investic2012

Este tweet es similar al anterior. Las TIC aun no estan integradas en la enseñanza de hoy en día, las utilizan esporadicamente como herramienta de apoyo o como prueba de innocación pero no les dan la utilizan que estas nuevas tecnologias podrían tener.

2.- Las TIC han transformado el modo de búsqueda y recopilación de información #investic2012

Las TIC han cambiado completamente las antiguas formas de buscar información. Ya no existe para nosotros los diccionarios a papel o ya no buscamos informción en una enciclopedia de mano. Estamos aprendiendo cada vez más a vivir en el mundo de las nuevas tcnologías.
3.- La educación debe posar sus ojos en las TIC entendiéndolas como una nueva forma de acceder al conocimiento ... #investic2012

Debemos verlas como una forma de mejorar, de avanzar y usarlas para apoyarnos en nuestra tarea como docentes. Porque no nos damos cuenta de que puede ser una magnífica forma para transmitir a los alumnos los nuevos conocimientos. 

VALORACIÓN DE LA PRÁCTICA:

Esta práctica me ha parecido interesante porque al leer esos documentos, me he dado cuenta de la importancia que tienes las TIC en nuestra formación como futuros docentes y que no debemos dejar nunca de seguir aprendiendo. Debemos estar en continua formación y no dejar pasar estas nuevas tecnologías que nos pueden ser muy útiles como herraienta para el aprendizaje de nuestros alumnos. Las TIC se merecen algo más de reconocimiento por parte de los maestros.

Con respecto a la herramienta utilizada, el twitter, no me ha parecido novedad puesto que ya la conocía pero la práctica me ha parecido interesante y fácil su realización.







No hay comentarios:

Publicar un comentario