Reflexiones de Alba

Práctica 1: Diseño de un blog educativo

Esta práctica me ha resultado muy interesante ya que la herramienta blogger me parece muy útil a la hora de compartir archivos y cuestiones de interés en el mundo educativo. 
Aunque he tenido dificultades para lograr encontrar algunas cosas espero seguir conociendo dicha herramienta y usarla cuando sea necesario en mi profesión.


Práctica 2: Licencias Creative Commons.

Me ha resultado útil hacer esta práctica para conocer la importancia de reconocer el trabajo bien realizado de algunas personas, saber valorarlo y así respetarlo a la hora de poder utilizarlo para nuestros intereses, como me gustaría que también hiciesen con el trabajo que yo desempeñase.
Aun así me ha resultado difícil encontrar que tipo de licencias eran algunos archivos y creo que debería estar más detallada esa parte para llegar a conocer mejor lo que podemos hacer con dichos archivos.


Práctica 3: Diseño de una webquest

Esta práctica me ha parecido muy elemental para conocer el funcionamiento de esta herramienta ya que la utilizaremos cuando ejerzamos como maestros. Siempre me ha gustado tener bien organizado y explicado las tareas debía hacer y, esta herramienta me parece una forma muy útil para detallarlo todo utilizando las nuevas tecnologías. Además aunque al principio  no sepas muy bien como va, me parece que tiene un fácil uso que con unos conocimientos previos o a base de práctica, cualquier niño puede utilizar a partir de cierta edad.


Aquí adjunto el enlace que le lleva a nuestra webquest:

https://sites.google.com/site/recorreespana/home



Práctica 4: wiki 2.0


Esta práctica me ha resultado muy interesante ya que no conocía la herramienta Wiki y me parece de gran utilidad ya que nos permite compartir diversos elementos,haciendo que colaboremos todos en un proyecto o bien permite la difusión de información.
En mi caso no conocía muchas de las herramientas que han trabajado mis compañeros y esto ha supuesto que al leerlas, me informe de la aplicación educativa que estas pueden tener para mi formación como docente y a la hora de ejercer la docencia.





Práctica 5: Debate sobre la formación continua del 
profesorado de Primaria

Es la práctica que sin duda me ha gustado más ya que conozco la herramienta "twitter" y no he tenido problema en utilizarla. Así pues también ha gustado a su vez que nos hayan motivado en utilizar una herramienta muy cercana a nosotros, para que podamos comprobar como internet , tiene además de uso de ocio y disfrute también tiene su parte de formación como es en el caso  twitter.
Tanto en mis twits como retwitts he querido destacar la idea del cambio que ha supuesto internet en el mundo, pues ha transformado a la sociedad entera desde amplias perspectivas, en concreto en la del conocimiento, información y saber que es la que nosotros estamos tratando. Esto ha hecho que el hombre sea capaz de decidir sobre su uso, es decir, tenga una capacidad de elección sobre lo que quiere encontrar en internet y en lo que quiere transmitir en su entorno con mayor fácilidad y con libertad.
Partiendo de la idea que los centros educativos deben adaptarse a la sociedad para proporcionar un conocimiento en contextos reales, el conocimiento de los profesores en las TICs me parece esencial. Estas pueden llegar a cambiar el aprendizaje tanto para facilitar su uso y comprensión como para incentivar la motivación del alumno. Además al saber que la sociedad no es estática y que todo el mundo tecnológico está en continuo movimiento, considero que la formación de los docentes debe ser un proceso que dure en toda la profesión para que pueda adaptarse adecuadamente al tiempo y al lugar en el que nos encontremos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario